martes, 4 de octubre de 2016



La provincia de Cañete se encuentra localizada en el departamento y región de Lima. La historia poblacional de Cañete comienza hace 6,000 años cuando se encontrara en la zona la primera población de agricultores. En el futuro se asentaría en el lugar el pueblo de los Huarco que serían posteriormente conquistados por los Incas tras cuatro años de incesante lucha liderada por Pachacútec. Los españoles llegarían al lugar en el siglo XVI volviéndolo un corregimiento que, recién en la época independentista, un cuatro de agosto de 1821, sería considerada provincia.



CASA HACIENDA ARONA
Esta elegante casona, así como su entorno natural, sigue hasta la actualidad en poder de los descendientes de doña Francisca Unanue y de la Cuba y Pedro Paz Soldán Ureta. La propiedad fue adquirida y es actualmente administrada por Luis Alayza Grundy, hijo del reconocido ingeniero Francisco Alayza y Paz Soldán y hermano del político Ernesto Alayza Grundy, y por su esposa doña María Luisa de Losada Marrou, hija del matemático e ingeniero de minas Cristóbal de Losada y Puga.
Luis Alayza Grundy se instaló en 1952 (con su familia) en la desmantelada propiedad colonial luego de estar setenta años alquilada; para comenzar con la recuperación del campo, sus linderos y acequias, poco a poco a fueron rearmando la casa de sus ancestros y el mobiliario. La emoción de esta salvaguarda tocó la identidad familiar de Elvira Gárezon Paz Soldán (hija de Pedro Gárezon Thomas, último comandante del Monitor Huáscar), quién obsequia a la familia muebles de cuero con monograma, una inmensa mesa de comedor, y -entre otras cosas- unos jarrones chinos.
Además, aquí vivió el recordado poeta, literato y periodista peruano Pedro Paz Soldán y Unanue, quien precisamente usando el nombre de la hacienda, fuera conocido bajo el seudónimo de "Juan de Arona".

CASTILLO UNANUE
Desde la Reformia Agraria de 1969, nadie ha cuidado del Castillo Unanue, aun cuando es Monumento Histórico desde 1972 y excepcional recurso turístico de la zona. Las precarias viviendas construidas de inmediato por los campesinos en los terrenos que se extienden entre la antigua Carretera Panamericana y este singular inmueble, son ahora prueba fehaciente de una incapacidad de cuidar del patrimonio cultural de la Nación y sus áreas de amortiguamiento, que en su día fueron arboleadas.

INCAHUASI
Incahuasi o “Casa del Inca”, ubicada cerca del pueblo de Lunahuaná, es la más importante y estratégica ciudad que construyeron los incas en la región. Constituye un pequeño Cusco, ya que fue hecho a imagen y semejanza de esta ciudad incaica por mandato del Inca Pachacútec.

No hay comentarios:

Publicar un comentario